El sábado pasado se celebró la “Cena Solidaria – Mójate por la vida” a la que acudimos en familia, como debe ser, no podíamos faltar. El sitio donde se realizó es conocido por todos los almerienses: el restaurante del Club de Golf Playa Serena, y también es sabido que desde hace unos años José Álvarez y su equipo, estrella Michelín y responsable del Restaurante La Costa, se encargan de que cada evento sea mágico.
![IMG_2671[1]](https://lacantimploraventurera.files.wordpress.com/2017/11/img_26711.jpg?w=499&h=666)
Asistir a esta cena no es casual, pues como alguno de vosotros sabéis somos miembros del CD TurAniAnA, club que ha desarrollado la campaña solidaria “Mójate por la vida” durante este año, y además formamos parte del equipo organizador. En mi caso, junto con Agustín Ramírez me encargo de comunicación y rrss, una labor muy divertida pero un poquito sacrificada, muy llevadera gracias al compañero que tengo, gracias fiera. Aunque en la cena, lo admito, hubo un momento que deje de darle al dedito y me puse a disfrutar de la comida y la compañía, el menú fue de estrella michelín por supuesto y la compañía la mejor.
“Mójate por la vida” ha sido un antes y un después en nuestras vidas, quien me iba a decir a mí que de una relación laboral iba a acabar conociendo a 10 locos de las aguas abiertas y sus familias, y que nos iban a convencer, volviéndonos así también unos locos. Si lo admito, somos locos por pensar que íbamos a recaudar 60.000,00 euros para la Unidad de Terapias Avanzadas de la Fundación Cris en el Hospital La Paz, la Unidad Cris; para una unidad que no está en Almería sino en Madrid,… señores cuidadín que si alguna vez os veis en esa situación, que espero no llegue nunca, os va a dar igual donde este la unidad, lo único que vais a querer es esperanza y os garantizo que de la mano de Antonio Pérez Martínez la tendréis, la investigación para erradicar el cáncer infantil es su objetivo y como el bien dice, la Unidad Cris es el medio para lograrlo. Creo que no estamos tan locos, cuando hemos conseguido recaudar 40.065 euros, cada cual que valore lo conseguido.
Durante la velada hubo momentos muy especiales, es más recuerdo que desde la llegada ya había muchas risas y complicidad entre todos los asistentes, algo curioso teniendo en cuenta que no nos conocíamos todos. Recuerdo cuando llegaron los familiares de Antonio Pérez Martínez y la Tía Juliana pasó a ser la tía de todos y como cuando aparecieron los miembros de la Fundación Cris todos nos sentimos orgullosos de tenerlos allí y contar con su apoyo. Gracias Patricia, Antonio, Dani y familiares, por haber realizado el esfuerzo de venir a Almería, que no está tan lejos como se dice, además ya me han contado que el viaje fue muy divertido. También recuerdo cuando comenzaron a llegar los profesores y padres de niños que habían colaborado, en especial cuando llegaron Antonio Oliver y María Dolores Balsalobre, mis profesores del Federico García Lorca de Las Cabañuelas, ellos no han cambiado siguen iguales, el tiempo no pasa por ellos, y siguen siendo admirables.
La cena fue eso, una cena, todo sucedió antes o después de disfrutar los platos que habían diseñado y preparado con tanto cariño para nosotros, gracias África Mateo por este menú y gracias Roberto Vicente por la decoración, lograste llevar nuestro Cabo de Gata – Níjar a la cena.
El momento más especial de toda la velada, fue cuando las Hermanas García Sánchez presentaron el cartel del documental del reto deportivo: “Luz Azul. Un Mar de Vida” y dieron paso al tráiler. Emoción contenida y lágrimas dieron lugar a un aplauso similar al que oí el día que finalizamos el reto en la Playa de Cabo de Gata.

El cartel tiene su historia, os la resumo brevemente, un profesor de buceo estaba con un grupo de clientes cerca de San José, cuando de repente vio que por encima le pasaba un grupo de personas que estaban nadando, no sabía que era pero inmortalizó el momento y el resultado es único. Esa persona es Ramón Esteban del centro de buceo Isub de San José, gracias por tu espontaneidad y generosidad.
Para aquellos que no lo sepáis, este verano sacrificamos una semana de nuestras vacaciones para compartirla con el equipo de #mojateporlavida, estuvimos en el Cortijo El Paraíso y fuimos testigos de cómo 10 nadadores cumplían su sueño de nadar la franja litoral de Cabo de Gata – Níjar, 60 kilómetros en 5 días. Esta hazaña que lograron con el apoyo de Pescartes, Los Troncos y Colfisio, nos ha valido para demostrar que todos los sueños se pueden lograr si se unen esfuerzos. El documental que nos está preparando David Aguirre será un recuerdo que quedará para nuestros hijos, pues ellos no son conscientes de todo lo que han vivido con nosotros durante este año.
Podría contaros muchas más cosas de la cena, pero algo debo guardarme para mis recuerdos, lo que si comparto es el agradecimiento que tengo a personas como Antonio, Teruel, Ainhoa, Agustín, Gemma, María del Mar, Arancha, Cámara, Gaby, Sasi, Sagrario, Carlos, Angel, Mati, Ginés, Piedad, Luis, Macarena,… locos que han hecho que un sueño hecho realidad ayude a que niños con cáncer tengan esperanza, tengan una oportunidad, tengan una luz que los guíe en el camino para seguir viviendo.
Trailer de «Luz Azul. Un Mar de Vida»
Espero que la Unidad Cris esté vacía, que los niños hagan lo que tienen que hacer siendo niños: jugar y vivir.
#NoOlvidesTuCantimplora que la vida es una #Aventura
@cabraluz
Aventuras en el PARQUE NATURAL CABO DE GATA – NÍJAR