Dónde escuchar la berrea en Almería con niños (actualizado 2019)

Con las primeras lluvias tras la época estival, la naturaleza nos grita que se acaba el verano, la berrea ha comenzado. Este espectáculo no tiene una fecha fija, ya que depende de las lluvias, aunque normalmente se desarrolla desde mediados de septiembre hasta finales de octubre. La berrea es el reclamo sexual de los ciervos macho, para aparearse con las mejores hembras. Este bramido se puede escuchar en cualquier momento, si bien es cierto que al amanecer o atardecer es más fácil oírlo e incluso ver las luchas que tienen por lograr su fin.

Muchos de nosotros nos vamos a espacios naturales cercanos, porque no sabemos que muy cerca tenemos un escenario único: la Sierra de Filabres, donde podemos oír y ver al ciervo rojo. La cuestión es hacerlo en un lugar seguro y respetando la naturaleza, os recordamos que en este entorno los intrusos somos las personas no los animales o la vegetación.

Avisamos que a algunos niños el sonido puede asustarles, pues los mayores nos asustamos, así que para disfrutar de este momento de la naturaleza hay que avisar a los niños y explicarles lo que pueden oír y ver.

¿Dónde escuchar la berrea en Almería con niños?

Para poder disfrutar de este espectáculo de la naturaleza podemos realizar senderos o visitas por los lugares más emblemáticos de la Sierra de los Filabres: la zona de Calar Alto, las Menas de Serón, la Tetica de Bacares o incluso ir desde Escullar hasta Caniles, atravesando así Sierra de Baza. Es aconsejable no circular por las pistas forestales ni por caminos de uso privado, así como salirse de los senderos señalizados. En cuanto a los senderos, en la la web de Senderos de Almería hay una selección de los que podemos realizar y detalle de los mismos.

Por otro lado, os recordamos una de las aventuras que tuvimos por esa zona, con parada en Calar Alto y en el AR La Merendera: Visita fugaz al Calar Alto y el AR la Merendera con niños y también os recomendamos pasar un fin de semana en las Menas de Serón.

Actividades organizadas para disfrutar de la berrea en Almería

También podéis aprovechar las actividades organizadas por empresas, entidades y/o clubes, que a continuación detallamos e iremos actualizando (pendientes de publicar):

  • Camping Las Menas de Serón.  Viernes, sábados y domingos hasta el 15 de octubre.

  • La Posada del Candil en Serón. 21 y 28 de septiembre.

No hay descripción de la foto disponible.

  • RuralEcofilabres

La imagen puede contener: texto

 

Actividades organizadas para disfrutar de la berrea en otros espacios naturales de Andalucía

También podemos aprovechar la berrea para conocer otros espacios naturales andaluces:

  • Centro de Visitantes Narváez en la Sierra de Baza (Granada). Varias fechas en septiembre y octubre.

  • Berrea del Ciervo en Punto de Información La Resinera, Arenas del Rey (Granada). 27 y 28 de septiembre, actividad familiar gratuita.

No hay descripción de la foto disponible.

  • Berrea del ciervo y fauna en la Sierra Andujar en el Parque Natural Sierra de Andújar – Centro de Visitantes Viñas de Peñallana (Jaén).
  • La Berrea del ciervo al atardecer (4×4) en el Parque Natural Despeñaperros – Centro de Visitantes Llano de las Américas (Jaén). Todos los públicos. Aconsejable que sean mayores de 8 años. Varias fechas en septiembre y octubre.

La imagen puede contener: árbol, planta, cielo, césped, exterior y naturaleza

  • Observación y escucha de la berrea del ciervo en el Centro de Ocio y Turismo Activo – El Tranco en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas (Hornos). Varias fechas en septiembre y octubre. Incluye: ruta en barco solar y ruta a pie para escucha de la berrea y ronca, y Picnic-desayuno.

cartel-berrea-actividad

  • Descubre la berrea en el Centro de Visitantes Cortes de la Frontera (Cádiz).
  • Senderismo La Berrea en Parque Natural Los Alcornocales (Cádiz).
  • «La Berrea en La Marisma» en el Centro de Visitantes Guadiamar (Aznalcazar, Sevilla). Todos los públicos en general. Recomendado a partir de 8 años, 14/09/2019.

La imagen puede contener: 1 persona, texto

#NoOlvidesTuCantimplora que la vida es una #Aventura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s