Un paseo por los pies de Sierra de Gádor

17505329_1933588926873942_3338188111925814758_oOs propongo una pequeña ruta por los pies de Sierra de Gádor, es decir, por el municipio de Dalías. Se trata de una ruta circular o lineal, según queráis realizarla, que parte desde la plaza de Dalías, donde se ubica la Iglesia del Cristo de La Luz, y va hacia el Área recreativa de Celín, se trata del sendero local del Arrabal de Celín. La ruta no llega a los 5 kilómetros (ida y vuelta), y aunque hay una pequeña subida, se hace muy llevadera, pues avanzas por una vereda empedrada hacia la Ermita y Torre de Aljízar. Nosotros la realizamos con la peque en la mochila y con otra peque de 3 años y se portaron ambas como campeonas.

Este paseo nos permitirá disfrutar de unas vistas únicas del mar de plástico, de todas las sierras que bordean Dalías, incluida Sierra Nevada, así como de los vestigios que aún quedan del cultivo de la uva en esta zona. Sin olvidarnos de todos los restos arquitectónicos que hemos heredado, y que comienzan a conservase como se debe.

Para poder afrontar esta aventura lo mejor es comenzar con unos buenos churros con chocolate en la misma plaza de la iglesia, donde seguro podréis dejar el coche o en las calles de acceso. Aconsejo llevar una pequeña mochila con agua y algunos víveres, más aún si tenéis previsto comer en el área recreativa.

Con las energías a tope nos marchamos callejeando por el pueblo rumbo a la Ermita de San Miguel, con la Sierra de Gádor frente a nuestros ojos, vemos que esta mole tiene unas dimensiones descomunales, que pequeños somos frente a la naturaleza. Al girarnos, nos sorprende el valle de Dalías y el mar de plástico, ahí donde el sol brilla con más fuerza, es donde se encuentra el núcleo económico de nuestra provincia. A los pies de la Ermita hay una era que sirve de mirador de todos los alrededores, un lugar idóneo para beber agua y descansar un poquito.

Continuamos nuestra marcha dirección a los Baños de la Reina y el Pantano Árabe, tenemos que desviarnos un poco para llegar a ellos, sólo unos metros. Los Baños de la Reina se encuentran en lo que fue la alquería de El Hizán, en la ladera oeste del cerro en el que está la Ermita de Aljízar. Están situados en el margen izquierdo de la rambla de Almecete, junto a lo que fue un pantano, seguramente de la misma época, del que sólo se conserva la parte alta, utilizada hoy como camino.

baños de la reina
Baños de la reina

Deshacemos el camino y comenzamos la ligera subida que comentaba al principio rumbo a la Ermita y Torre de Aljízar. Está localizada en lo que fue la alquería de El Hizán en una elevación muy próxima a las Fuentes de Celín, la ermita de Aljízar, Al-Hizam o de La Virgen de los Dolores. Si desde la Ermita de San Miguel había unas vistas únicas desde los pies de esta ermita lo son aún mejores, además ya se puede apreciar el área recreativa de Celín, se ve una masa arbórea notable y los famosos borondos más cercanos.

Desde aquí hasta el área recreativa queda una bajadita y listo. En esta área recreativa nace un arroyo de agua, que normalmente tiene caudal todo el año. Es habitual encontrarse patos y algún que otro animal; además de los animales de 2 patas, que somos los peores, con esto último quiero decir, que esta zona no estaba como yo la recordaba, ha decaído bastante, debatir aquí él porque de esta situación, no tiene sentido, pero aún así, es un lugar apropiado para disfrutar de una comida, merienda o cena con la familia y amigos. Eso si, llevaros todo lo necesario, incluida el agua.

Para volver a Dalías, tenéis dos opciones volver por el mismo camino (sendero lineal) o volver atravesando la pedanía de Celín dirección Dalías, ambas opciones son factibles para todos los públicos.

Una vez en Dalías, es obligatorio pasarse por la Pastelería Escobar para comprar dulces, son productos artesanales y están riquísimos, os aconsejo que os arméis de paciencia, pues siempre tienen mucha clientela. Así que, si compráis dulces puedo terminar este post diciendo con esto y un bizcocho nos vemos en la próxima aventura.

@cabraluz

#noolvidestucantimplora

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s