Valle de Ordesa, visita con niños.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de esos lugares con los que cualquier amante de la Naturaleza ha soñado alguna vez con visitar. Aunque hace muchos años que tenía pendiente una visita a este espacio natural protegido, no ha sido hasta este verano cuando hemos podido disfrutar de un lugar tan especial. Es cierto que al ir con niños la visita es totalmente diferente a los planes que yo tenía para este sitio hace unos años, puesto que las rutas más conocidas de la zona, como la que llega hasta la cascada Cola de Caballo, son más complicadas de poder hacer con niños de cuatro años que ya no van en la mochila porta-bebes (del ascenso a Monte Perdido ya ni hablamos).

Al ser un espacio protegido de un alto valor ecológico, en verano y en Semana Santa el acceso está controlado y sólo se puede llegar en autobús. El autobús sale desde Torla, justo a la entrada del pueblo hay una zona de aparcamientos que es gratuita y allí mismo hay una cabañita donde se pueden  comprar  los tickets (4,5 euros ida y vuelta y los niños menores de 10 años gratis, también hay billetes especiales para perros).

IMG_20160719_110725_rDkUX
Torla.

Los autobuses salen con una frecuencia de 15-20 minutos pero si se va con tiempo es muy recomendable visitar el centro de interpretación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Su interior simula el ascenso a una montaña y hay diferentes salas y paneles que explican el origen del Parque y algunos de los valores ecológicos más significativos. Visita obligada a la sala dedicada al Bucardo, una subespecie de cabra hispánica endémica del Pirineo y que oficialmente se dio por extinguida en  al año 2000.

IMG_6659
Cita recogida en una de las paredes del centro de interpretación.

El trayecto en autobús desde Torla hasta la Pradera de Ordesa dura unos 15 minutos, durante los cuales se puede aprovechar para disfrutar del espectacular paisaje, y si se tiene suerte se puede ver alguno de los sarrios (especie similar a la cabra montesa) que hay por la zona, los niños son unos entusiastas de los animales así que el hecho de poder verlos en libertad les emociona especialmente, en esto todos somos un poco niños…..

El autobús llega hasta la Pradera de Ordesa, allí mismo hay un restaurante con aseos y una tienda de suvenir y desde ahí parten las rutas que recorren el Valle. Como suele ocurrir en esos casos, existen rutas para todos los niveles, desde los que suben al refugio de Góriz para hacer noche y a la mañana siguiente hacer cima en Monte Perdido, los que llegan hasta la Cascada de Cola de Caballo, o los que sencillamente nos dedicamos a andar,  pero siempre primando las necesidades de los peques, que no todos los días son las mismas, ni tienen la misma energía ni están igual de motivados, así que este día el objetivo era disfrutar de la naturaleza en estado puro, observar los pequeños detalles e impregnarnos de la magia de un entorno tan privilegiado, sin importarnos si llegábamos a la Cascada del Estrecho o a las Gradas de Soaso.

DSC_0575
Camino adaptado a personas con movilidad reducida.

El camino común para todas las rutas es una senda forestal en perfecto estado (incluso hay un tramo accesible para personas con movilidad reducida) que se inicia junto a la caseta de los guardas del Parque, nosotros iniciamos el recorrido por la margen izquierda del Río Arazas adentrándonos en un precioso bosque de abetos y hayas centenarias que recuerdan a un bosque encantado. Tras unos cuarenta minutos de caminata, llegamos a un mirador desde donde se podía ver la Cascada del Estrecho,  y en este punto decidimos volver tranquilamente y así dosificar la energía de los pequeños senderistas. En el camino de vuelta paramos a hacer un pic-nic junto al puente de Cotatuero, desde donde se bifurca nuevamente el camino.  Para el regreso tomamos la margen derecha del Río pudiendo disfrutar de las maravillosas praderas de Ordesa antes de llegar al punto de partida.

IMG_6906
Pradera de Ordesa.

Si hay algo que queda claro tras la visita al Valle de Ordesa, es que es un lugar mágico, rebosante de naturaleza, con un paisaje cautivador y que no deja indiferente a ninguna persona que lo visite, independientemente del plan que se escoja y de la fecha del año en la que se vaya.

@rmoratalla

#noolvidestucantimplora

 

 

 

2 comentarios

  1. […] -Torla. Torla se encuentra en el Valle de Ara-Ordesa y  es uno de los puntos turísticos más importantes del Pirineo Aragonés, el pueblo en sí ya merece un tranquilo paseo para disfrutar de su arquitectura tradicional ( eso sí a la hora de comer si sois muchos las opciones son muy limitadas), también podemos visitar el centro de Visitantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y realizar una excursión hasta el río por un bonito sendero. Pero sin duda alguna si por algo es conocido este pueblo es porque desde allí sale el autobús que lleva en temporada alta hasta Ordesa y Monte Perdido (Esto os lo conté en este post) […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s