Río Chillar con niños

El que es senderista lo es todo el año, pero con la caló hay que buscar alternativas más fresquitas o acuáticas. Dentro de estas últimas, una ruta que destaca por su ubicación y accesibilidad, es el Río Chillar en Nerja, en pleno Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.

Esta ruta no es un sendero como tal, ya que la mayor parte de su trazado discurre sobre el propio cauce del río, siendo este el mayor atractivo y lo que la convierte en un gran parque de atracciones natural al alcance de casi todas las personas. Aunque no tiene desnivel y es divertido, no hay que olvidarse que andaremos sobre piedras y con el agua hasta los tobillos (en algunos sitios puede llegar hasta la cintura dependiendo de lo que haya llovido), lo que supone un esfuerzo físico, eso sí, llevadero si se hace al ritmo adecuado que nos permita disfrutar de todo lo que vayamos viendo.

Recomendaciones para realizar la ruta

En este caso lo más importante es el calzado, imprescindible que sea atado al tobillo y que se pueda mojar, lo ideal son unas cangrejeras de toda la vida o unas sandalias de trekking; también son válidos los tennis o zapatillas, no es aconsejable un calzado que pese mucho porque pesará mas cuando se moje.

Una vez decidido el calzado, hay que preparar la gorra, el protector solar, el bañador, una toalla y una ropa de cambio (esta última la dejamos en el coche, no tenemos que llevar peso de más) que tendremos que meter en una mochila con agua (no hay ningún punto de agua en el recorrido) y comida (pensad que no sabéis cuando tiempo vais a estar en remojo, así que más vale que sobre); aquellos que lo suelan usar, también pueden llevarse los bastones de senderismo, pueden ser útiles para salvar los obstáculos que nos vayamos encontrando por el camino. No os olvidéis del móvil y/o de la cámara de fotos y unas bolsas de plástico para meter dentro todo aquello que no queréis que se moje y  la basura.

Cuidado aquellos que sean alérgicos a avispas o abejas, esta ruta es en plena naturaleza y con agua alrededor, es probable que compartamos el trayecto con estos insectos.

Otra recomendación para realizar la ruta: todos queremos hacerla en la época estival y cuando hace viento o hay medusas en la playa, así que sed previsores y tened presente que los fines de semana y los días de viento estará muy concurrida, si queréis ser de los primeros, toca madrugar un poquito. Si en verano no hemos podido realizar esta actividad, tranquilos, hasta bien entrado el otoño también la podemos hacer, quizás nos saltemos el baño en las pozas, pero todo lo demás lo podremos hacer. Si os decantáis por esta opción, tened en cuenta que el caudal del río puede subir bastante.

Aviso. Esta ruta la suelen realizar con animales, puede que os encontréis alguno suelto por el camino. Todos tenemos derecho a disfrutar de la naturaleza, pero cuando haya niños cerca, por favor, atad a los animales. 

¿Cómo llegar a la ruta del Río Chillar?

En la autovía A7 hay que tomar la Salida 295 Nerja e ir dirección Calle Mirto, donde el Ayuntamiento de Nerja ha habilitado un aparcamiento gratuito para poder realizar esta ruta. En las proximidades hay más aparcamiento del mercadillo, que se realiza los martes, cuidadín con ir a hacer la ruta ese día, que podéis encontraros sin sitio para aparcar.

Una vez estacionado nuestro vehículo, hay que andar un poquito por el carril de los Almanchares, pasaremos por debajo del puente de la A7 y llegaremos a una zona conocida como las Canteras de Nerja, donde hay contenedores para tirar la basura (importante al finalizar nuestra actividad depositar aquí toda nuestra basura). Esta zona es el punto de comienzo de la ruta.

Aviso. Aparcar en las zonas habilitadas para ello por el Ayuntamiento de Nerja, además de la sanción que puedes recibir, es una forma de contribuir a la seguridad de este paraje. 

Río Chillar – Cahorros – Vado de Los Patos

La ruta es lineal y puedes realizar el tramo que quieras en función del grupo que la realice, los niños son camaleones y se adaptan a todo, os sorprenderá lo que son capaces de andar por explorar un río mientras se mojan sin control. Os aconsejo que con niños no vayáis más allá del Vado de Los Patos (imagen de portada de este post), a partir de ese punto el desnivel es más pronunciado. Existe un sendero homologado desde ese punto hasta la Fuente del Esparto y también podéis continuar hasta el Cortijo del Imán, pero eso ya es decisión vuestra (mirad como es el trayecto en el plano de Nerja Turismo).

mapa-ruta-rio-chillar1
Mapa de la ruta del Río Chillar de Nerja Turismo

En el momento en el que empezamos a andar ya veremos agua, pero comenzaremos a pisarla en todo momento cuando lleguemos a la Fábrica de la Luz, en se punto nos sentiremos grandes exploradores, hay más vegetación y el cauce se ha estrechado notablemente, tendremos que ir tomando decisiones sobre la marcha ¿nos mojamos o no nos mojamos?  Evidentemente nos mojamos, a eso hemos venido no? 🙂

IMG_20170730_113907
Sobrepasada la Fabrica de la Luz, que hacemos nos mojamos o no? Río Chillar
IMG_20170730_121412
Primeras pozas de agua del Río Chillar

No tardaremos mucho en llegar a las primeras pozas, en este momento, paciencia y a disfrutar, da igual lo que tardemos y donde lleguemos, fresquitos se anda mejor y con la tripa llena también, cualquier parada es adecuada para un pequeño tentempié (fruta, galletas, frutos secos, agua,…).

Cuando llevemos andados unos 4 kilómetros aproximadamente, llegaremos al punto más impresionante de esta ruta «Los Cahorros» son tres grietas en la montaña de unos 20 metros de altura que en algunos sitios no llegan a los 2 metros de ancho, pudiendo andar entre ellas tocando ambas paredes.

IMG_20170730_120130
Cahorros del Río Chillar
IMG_20170730_130048
Cahorros del Río Chillar

Llegar hasta aquí puede ser un objetivo alcanzable y gratificante, pues ver este espectáculo natural es un privilegio, ya que no es muy habitual que este así en la naturaleza. A partir de aquí el cauce es más abrupto, en el caso de niños pequeños lo descartaría, más aún teniendo en cuenta que hay que deshacer el camino andado. Pero si estáis en modo aventurero, tened en cuenta que este punto es más o menos la mitad hasta el «vado de los patos». Si decidís continuar, aviso que al final tiene un ligero desnivel y que incluso hay que hacer pequeñas trepadas, pero aseguro que el baño en el «vado de los patos» es una gran recompensa.

IMG_20170730_143309
Vado de Los Patos en Río Chillar

Después del chapuzón toca deshacer el camino andado y volver a sentirte un gran explorador atravesando los Cahorros y andando entre piedras y maleza. Os garantizo que después de esta actividad, pequeños y mayores dormiréis como bebes y si al día siguiente tenéis una poquitas de agujetas, tranquilos es lo normal, no solemos andar dentro de agua.

En nuestra última visita a este paraje, llevábamos a la pequeña en la mochila, logramos llegar hasta el «vado de los patos», este año iremos con ella andando, probablemente no llegaremos tan arriba, pero seguro que lo disfrutaremos más, ya os contaremos con nos ha ido.

IMG_20170730_170316
Dos aventureras en los Cahorros del Río Chillar

Hemos realizado esta ruta nuevamente (13 de octubre), muy concurrida y refrescante, y sobre todo mucho caudal. Al ir con las pequeñas (3 años) sobrepasamos los cahorros y tras el tentempié, nos dimos la vuelta. 

@cabrauz

#NoOlvidesTuCantimplora que la vida es una #Aventura

Más aventuras en ESPACIOS NATURALES 

Otra aventura acuática: Las Canales de Padules 

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s