I Gala del Montañismo Almeriense

El pasado viernes de 2 de febrero en el Patio de Luces de la Diputación de Almería se realizó la I Gala del Montañismo Almeriense, una gala necesaria para reconocer el trabajo de instituciones, clubes, federados y deportistas durante 2017. Un privilegio ayudar en su organización como miembro del equipo de trabajo de la Delegación Almeriense de Montañismo, compartir esta actividad y todas las que organizamos con mis compañeros es enriquecedor.

En esta ocasión me toco ser la cara visible del trabajo realizado, presentar la gala. La verdad, me hacía ilusión hacerlo y así se lo comente a mis compañeros, algunas dudas por la responsabilidad, pero al final, como buena almeriense que soy los convencí.

Esta gala estaba en mente de nuestro Delegado, Emilio Martínez desde hacia varios años, pero no encontrábamos el momento o simplemente no llegaba, pero el pasado viernes llegó. Ver el Patio de Luces de la Diputación de Almería lleno de amantes de la montaña es el mejor indicador de que este era el momento, nuestro momento, el momento del montañismo almeriense.

Varios meses atrás sólo sabíamos que se iban a entregar los premios de la I Copa Almeriense de CxM, pero paulatinamente se fueron incorporando reconocimientos y premios, que hicieron que la noche del viernes fuera el mejor punto de encuentro de los montañeros de nuestra provincia.

Contar para este evento con el apoyo de la Diputación Almeriense era lo más lógico, institución que apoya a todas aquellas iniciativas deportivas que ponen en valor los recursos de nuestra provincia. Por ello y por todo el cariño con el que trabajan en el Área de Deportes de esta institución, recibieron varios premios.

Hubo muchos momentos entrañables en la gala, el primero de ellos fue cuando los 15 deportistas que han completado la I Copa Almeriense de CxM posaron juntos para la foto de familia. Desde mi punto de vista, ellos son los verdaderos ganadores de esta copa por su constancia, esfuerzo y sacrificio.

completar cxm.jpg

Tras este momento, se entregaron los premios de la copa en las distintas categorías, increíble la fuerza con la que vienen los participantes de las categorías inferiores y admirable la constancia de los premiados de las categorías mas avanzadas, un palmarés que pone de manifiesto la importancia que esta disciplina deportiva está teniendo en nuestra provincia. Por cierto, ansiosa ya de su II Copa de CxM.

Después de que «Gador Corre con el Buen Pastor» recogiera el premio por ser el club con mayor participación en la Copa de CxM, llegó para mí el momento más mágico y único de toda la noche: la actuación de Mª Victoria Fernández de Musicoterapia Almería y Rosa María López de Aula Creativa de Música Tam Tam. Su música nos hizo volar hacia las nubes y recordar que la música es la medicina del alma.

Contar con ellas fue una casualidad, bendita casualidad, queríamos agradecer a los asistentes su presencia, pero no queríamos hacerlo con algo material. Creo que ellas, fueron el mejor regalo, lo lograron, ver avanzar a los pequeños que había en la gala por el pasillo sin hacer ruido y sentarse en el suelo en primera fila, es el gesto más evidente de que fue algo mágico. Vídeo de la actuación: aquí.

Después de estas sensaciones y con las pilas cargadas, afrontamos los premios al montañismo almeriense 2017. Los primeros: 13 Ayuntamientos, la Consejería de Turismo y Deporte y la Diputación de Almería reconocidas por ayudar y apoyar a nuestros clubes en la organización de actividades del calendario almeriense. Tras ellos los premios a los deportistas destacados: Miguel García en Marcha Nórdica, Juan Chacón en Ultras y Alberto González en CxM.

Los clubes de nuestra provincia está apostando por las categorías de base, por nuestros pequeños exploradores. Lo siguientes premios fueron para esos clubes que están trabajando en la promoción en Edad Escolar, dos de ellos fueron compartidos: Grupo Cóndor y Club de Montaña Mundo Ejido por la promoción del senderismo y, Club de Montaña Berjanatura y Club Almeriense de Montañismo por la promoción de la escalada. Entre los más pequeños también se están promocionando las CxM, labor que viene realizando el CD A Que Atacamos, recibiendo un premio por ello.

Después llegó el momento de reconocer el trabajo de dos grandes clubes que están fomentando el senderismo en nuestra provincia, haciendo que personas de cualquier edad y condición física disfruten de la montaña: CD El Abejaruco y Senderos del Almanzora. Admito que ver a Antonio Sánchez recoger el premio al CD El Abejaruco me llenó de orgullo, fue mi primer club, en él conocí a gente estupenda de la que aprendí mucho y a la que tengo mucho cariño, y no tengo dudas en admitir que en mi corazón anida un abejaruco.

Sabéis, el montañismo almeriense tiene ya unos cuantos años, no es tan joven como algunos piensan, son testigos de esta trayectoria clubes como el Grupo Cóndor y el Centro Excursionista Andarax que en 2017 cumplieron 40 y 25 años respectivamente.

Nuestros caminos son recorridos por personas a las que les gusta disfrutar del entorno, independientemente de cual sea su situación, en este sentido la Asociación Darata está haciendo una gran labor con niños autistas, por ello recibieron el Premio a la Integración Deportiva.

Aguante el tipo como pude al nombrar el siguiente premio: Iniciativa Solidaria a la campaña «Mójate por la vida» de CD TurAniAnA; que tus compañeros reconozcan tu trabajo es el mayor regalo. En mi caso y como integrante del equipo organizador, que tus propios compañeros sean los que propongan un premio a tu club, que decir de su generosidad y compañerismo. Gracias amigos.

El siguiente premio fue para el espacio natural que en 2017 cumplió 30 años de su declaración como Parque Natural y 20 como reserva de la biosfera: Premio Medio Ambiente 2017 al Parque Natural Cabo de Gata – Níjar, uno de los tesoros naturales de nuestra provincia.

Como no podía ser de otra manera, en cuantos senderos cuidan de nosotros, el servicio de Protección Civil de la Diputación de Almería recibió el de Seguridad en la Montaña.

El Premio al Medio de Comunicación recayó en el programa «Naturalmente» de Radio Marca Almería que semana tras semana acercan a los radioyentes los senderos y actividades de nuestra provincia. Medio que además también recibirá esta distinción en la Gala Andaluza del Montañismo.

Otro momento entrañable fue cuando se reconoció el trabajo a la persona que hay detrás de la figura de «Diputada de Deportes y Juventud«, Ángeles Martínez, ella que con esfuerzo y compromiso está haciendo que muchas ideas se materialicen y esta logrando que el deporte almeriense brille allá donde va. Gracias por tu dedicación.

La trayectoria deportiva de Zaid Aid Malek mereció una distinción especial, deportista que en poco tiempo ha logrado los mayores retos en el mundo de las cxm y del que nos sentimos muy orgullosos, ya que fue en Almería donde comenzó su trayectoria.

El último premio de la gala, fue el más esperado y más emotivo, porque se le dió a una persona que todos admiramos, creo que en vez de repetir las palabras que dije, lo mejor es escuchar mi presentación y su respuesta aquí, José Antonio López Salvador Montañero del Año 2017.

montañero del año

Broche final de la noche las palabras de Julio Perea, Presidente de la Federación Andaluza de Montañismo, de las que podemos entrever que este año 2018 va a ser, como mínimo, igual de importante que el 2017, ya que en nuestra provincia habrá actividades de ámbito autonómico y nacional muy relevantes.

Acabar diciendo que estoy muy orgullosa de los compañeros que formamos el equipo de trabajo de la Delegación Almeriense de Montañismo liderado por Emilio Martínez: Raquel Gonzalez, David Ortega, Joaquín Hernández, Juan Acién, Josep María Marimon, David Gil, Domingo Cañadas y yo; cada vez hacemos cosas más grandes, dais miedo, y además vamos liando más personas, para la gala a Enrique Martínez. Por cierto, estaréis pensando ya que vamos a hacer en la II Gala del Montañismo Almeriense, pues superar a esta, va a ser complicado. Aunque antes tenemos por delante todas las actividades de 2018, venga a trabajar se ha dicho!!

Nos vemos en los senderos haciendo lo que más nos gusta: compartir y disfrutar de nuestro entorno.

@cabraluz

La Gala en la sección de noticias de la Federación Andaluza de Montañismo

La Gala en Europapress

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s