La mejor forma de celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil es conociendo los escritores almerienses o afincados en nuestra provincia que escriben para nuestros pequeños. Aunque no lo creáis, en Almería tenemos la suerte de contar con un nutrido grupo de personas amantes de la literatura y con mucha ilusión por transmitir ese sentimiento a los más pequeños a través de sus palabras e ilustraciones.
Sirva este post recopilatorio, con el que hemos disfrutado mucho preparándolo, como un pequeño homenaje y agradecimiento a ellos, a los creadores de ilusión y fantasía, a los que con sus palabras nos tramiten y enseñan la magia de los libros. Gracias y seguid con vuestro empeño, que nosotros y nuestros peques estamos ansiosos por seguir vuestras letras.
Seguro que nos dejamos autores y libros, os agradeceríamos que si es así, nos lo digáis para actualizar la información.
Los autores están ordenados por orden alfabético:
María Campra Peláez
«Cuentos de la Alcazaba de Almería para niños» (Ed. Círculo Rojo).
Cuentos de aventuras, amor y batallas en la Alcazaba de Almería, con los que recorremos parte de la historia que encierran sus muros, para llevársela a los niños.
«Calazán, calazón y la magia aparecío» (Okapi Libros).
Levanta la varita, apunta y… ¡Calazán, calazón! Sigue a Carlota en una aventura mágica, rodeada de hadas, huevos mágicos, dragones y duendes traviesos. Sumérgete en un mundo aún por descubrir, lleno de fantasía y color, donde solo cuenta una cosa… ¡La magia existe!
Nuria Contreras
El Mejor Hermano (Ed. Círculo Rojo)
El mejor hermano contiene tres historias de hermanos en diferentes situaciones. En ellas se mezcla realidad y fantasía. Escrito con un lenguaje familiar, sencillo y comprensible. Tratando de despertar en los niños emociones y sentimientos de dignidad, solidaridad, amor a la verdad y a la justicia. Pero, sobre todo, lo más importante es que la historia tenga un final feliz.
El Deseo de Violeta (Ed. Arcanas)
Mohamed y Violeta son dos amigos que juegan en la playa a escondidas de sus padres, que no quieren que sean amigos. Les encanta mirar las nubes y buscar formas divertidas en ellas. Pero un día aparece una nube distinta a las demás y de ella sale un personaje muy curioso. Busca la nube mágica en el cielo. Una nube que te haga soñar con un mundo mejor. Deséalo con fuerza y deja volar tu imaginación…
María Domínguez y Velázquez de Castro
Poemario infantil con bellas ilustraciones realizadas por la propia autora. El libro trata de acercar al mundo infantil a través de la poesía, destinada tanto a niños-as como a mayores. María Domínguez considera la poesía como herramienta educativa y transmisora de valores.
María José González
Kyrla descubre un pequeño almendro mientras juega con la pelota en un jardín cerca de su casa. Una amistad muy tierna surge entre los dos, tanto que compartirán muchos momentos de sus vidas juntos. Una historia de amistad profunda, que habla del vínculo que une a todo niño con la naturaleza, y del amor que todo niño necesita para crecer sano y sereno.
Una hermosa historia en la que Kyrla habla de la bondad, de la complicidad y de un mensaje mucho más profundo sobre la navidad y el valor de compartir.
Sandra González y Moisés Oliva
La habitación de Miguel Ángel (Okapi Libros)
Miguel Ángel y su familia se han mudado a una casa nueva. ¿De qué color podría pintar su habitación? ¿Es cierto que el rosa es un color de niñas?
María del Mar Hernández
Descubrir que un cubito puede llenarse de toneladas de ilusión y momentos inolvidables ¿Quieres comenzar la aventura? Cuento solidario: por cada libro vendido 5 euros son para la pequeña Noa.
Carmen López
WISTILON. Las Aventuras de Nito. Nito en la ciudad (Ediciones Bibabuk)
Una trilogía de aventuras y fantasía. Su personaje principal, Nito, es un extraterrestre procedente de otra galaxia. Tiene 12 años y posee un chip implantado que le permite saber cualquier cosa del lugar donde se encuentre y hablar cualquier idioma. Además, puede hacerse invisible.
Pilar López
¿Cómo es de grande tu corazón? ¿Alguna vez te lo han roto? ¿Puedes querer a varias personas a la vez? A Marynet se lo han partido en dos pedazos y sus padres no saben cómo volver a unirlos. El mejor pegamento será el amor, sin condiciones.
Una batuta en busca de director (Ed. Círculo Rojo)
Luci tenía seis años cuando encontró, por casualidad, algo que le llevaría a vivir una gran aventura. Nada es lo que parece y lo que parece puede no ser real.
Saquitos Dorados (Ediciones Hades)
Cambios alucinantes nos rodean a diario sin darnos cuenta. ¿Qué ocurrirá si nos adentramos en ellos? Nuevos seres regalarán color a nuestras vidas. Saquitos dorados es la primera de las cinco historias que componen una serie. En ella se cuenta lo desdichado que se siente un pequeño gusano de seda al no encontrar a su familia. En su lugar aparecen unos sacos dorados que más adelante se abrirán para que unas mariposas alcen el vuelo.
Pincho es un chico malo, dicen los animales del bosque. Se fjan en sus púas, en la gran fuerza de sus patas y en su chaqueta de cuero…, no se fijan en sus ojos. En ellos podrían descubrir al verdadero Pincho, pero a nadie le interesa. Preferen burlarse de él. Chico Malo es una historia rimada en la que se hace reflexionar sobre las primeras impresiones, juzgar sin conocer y excluir del grupo al diferente. El respeto y la tolerancia son los valores fundamentales para una convivencia pacífica que emanan de este libro. Chico Malo por la inclusión. Chico Malo dice no al acoso escolar.
Mª Jesus y Antonio Lorente
Hondos. A ratos excéntricos. Altamente sensibles. Brillantes mentes creativas. Por esta obra desfilan veinte genios de la cultura del siglo XX que contribuyeron a crear una visión nueva y transgresora de la sociedad que les tocó vivir. Recomendado a partir de 14 años.
Yago decide saltar por su ventana después de llevar mucho tiempo planeando iniciar una aventura en tierras gallegas. No sabe dónde irá, pero su necesidad de ver nuevos paisajes y conocer otras personas hacen que continúe su viaje.
La princesa aburrida (UNO Editorial)
La lucha por romper las ataduras de una sociedad superficial, la búsqueda de la felicidad y el inconformismo se funden con la imagen de la belleza y ternura de una princesa que prefirió no ser la protagonista de un cuento de hadas.
Loli Marín Juárez (Brujita Loli)
Los mejores regalos (Editorial Sol de Sol)
Y le dejaron regalos para compartir cualquier día del año, los que perduran en el tiempo, sin grandes envoltorios. Les dejaron los mejores regalos. Este cuento nos invita a imaginar qué cosas nos pueden hacer realmente felices, más allá de los objetos. Un cuento para leer en familia y donde los niños podrán despertar su imaginación.
Silvia Martín Parra
Lectorín es un pequeño gusanito que vive dentro de un libro de la biblioteca del cole. Un día, una de las páginas en la que vive se desprende y durante mucho tiempo queda perdido y olvidado entre aquellas estanterías llenas de libros. Lectorín emprende un viaje lleno de aventuras dentro de otros libros, tratando de encontrar de nuevo el libro del que salió. ¿Será capaz de encontrarlo?
Franki y Toro, el misterio de los grifos
Franki es hijo único y vive con sus padres a las afueras de la ciudad. Es un niño muy curioso y siempre está intentando descubrir el por qué de las cosas. Ya estaba acostumbrado a que en el colegio lo tomaran por un bicho raro, pero al llegar su octavo cumpleaños, un extraño y misterioso regalo hizo que sus preguntas consiguieran respuestas a través de fantásticas aventuras.
Hugo es un gatito feliz que se pasa el día jugando con sus cinco hermanos. Hace cosas típicas de gato: corre, salta, se cuelga de las cortinas… Pero, un día, algo en su vida cambia que le hará estar seriamente preocupado.
MªAngeles Moreno
Unas manitas inquietas son las protagonistas de esta aventura. Desean lograr algo importante… ¿Lo conseguirán? Si te animas a acompañarlas descubrirás que en nuestras diferencias puede esconderse un gran poder.
Pum, pum , pum (Ed. Círculo Rojo)
Somos diferentes y… ¡menos mal!, si no sería muy aburrido. Pero a la vez nos parecemos porque todos tenemos cosas que nos gustan e ilusionan, cosas con las que disfrutamos, personas a las que queremos y de las que aprendemos… Y siempre, acompañándonos en todo momento está ese sonidito, ese ritmo que varía según lo que vivimos, ese “pum, pum, pum” que está en ti y en mí, que no entiende de diferencias y que nos ayuda a conocernos para sólo así llegar a respetarnos.
Jesús Muñoz
Trilogía Almería para niños (Ed. Círculo Rojo)
Ven a conocer la provincia de Almería de la mano de Rosita, Indalo y su gatico Chocolate. Aprende y disfruta descubriendo con ellos una tierra que te enamorará a lo largo de sus bellas comarcas, su historia milenaria y sus ricas tradiciones. ¿Estás preparado para embarcarte en esta aventura?
Moisés Palmero
El árbol de las piruletas (Ed. Sol de Sol)
¿Qué podría pasar si una niña decide soltar sus mascotas ardillas en un bosque? Esta entretenida historia sobre la naturaleza, alegremente ilustrada, lleva a concienciar sobre los valores como el respeto al medio ambiente y los animales.
Un delfín entre las estrellas (Ed. Sol de Sol)
¿Qué maravillosos tesoros se esconden en nuestros fondos marinos? ¿Qué pasaría si un delfín quedase varado en la arena? Una pequeña niña se hace amiga nada menos que de una sirena, llamada Mariposi, y juntas aprenderán muchas cosas sobre el mar. La niña realizará una ruta a lo largo de las costas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, donde reconocerá algunas especies características de este Espacio Protegido.
Helena Piñar
Cora la hormiga voladora (Ed. Círculo Rojo)
Conoce a Cora, la hormiga voladora, y ayúdala a emprender su aventura. Además, con la compra de este libro podrás ayudar a la asociación ARGAR (Asociación de Padres de Niños con Cáncer), una asociación que trabaja para cubrir los ámbitos más desatendidos y olvidados en la vida del niño o adolescente con cáncer y su familia.
María del Mar Saldaña
El pescador de estrellas (Okapi Libros)
Una noche, un pescador descubre que las estrellas están cayendo al mar. ¿Qué está pasando en el cielo? ¡Es una calamidad! Es entonces cuando el marinero decide ayudar a la luna a recuperar a sus fieles compañeras.
Hay un monstruo en la oscuridad (Ed. Sol de Sol)
Hay un monstruo en la oscuridad es un libro destinado a todos aquellos niños y niñas que no pueden dormir con la luz apagada a causa de ese malvado y terrorífico monstruo que los acecha cada noche en la oscuridad.
Zoorrimalógico Estrambótico (Ed. Círculo Rojo)
Este zoológico tiene animales que no son ‘normales’. Nunca he visto desastre igual, ni uno se porta como un animal. Todos están muy alocados, hacen cosas de estar chiflados. El burro, el flamenco o el pavo real, todos tienen su historia genial. ¡Son tan divertidos!
La fábrica de disparates disparatados (Ed. Sol de Sol)
…y otras historias, es un libro entretenido de poesía para niños, con poemas divertidos y dibujos atrevidos, hecho con mucho cariño. Con historias disparatadas atrapa a los más pequeños, las hay con rimas rimadas, algunas muy bien versadas.
El alumbrador (Ed. Círculo Rojo)
¿Alguna vez te has preguntado qué hay en la cara oculta de la luna? ¿Cómo se encienden las estrellas? ¿Por qué sonreímos cuando vemos fuegos artificiales? ¿Quién se encarga de arreglar las bombillas de las farolas de la ciudad? ¿Cuándo empieza y termina el espíritu navideño? ¿Por qué nos asustan las sombras y la oscuridad? ¿Quién cuida de las luciérnagas? ¿Es posible que dentro de la penumbra de la noche exista alguien que se dedique a iluminar las vidas de los demás? Creemos saberlo todo, pero no es cierto. En lo más sencillo, en lo cotidiano, se esconden maravillosos secretos.
Saray Santiago y Cosmin Stircescu
¿Alguna vez has visto un caracol con alas? ¿No? ¡Pues eso tiene solución! Te presentamos a Totobol, el caracol volador. Acompáñale en sus aventuras junto a sus amigos, el saltamontes Teodoro el Vacilón y la hormiguita Lolita.
Gema Sirvent
Penélope es una niña, o una mujer, o una anciana, o todas ellas. Le enseñaron que su destino ya estaba marcado, le enseñaron a estar callada, a permanecer en la sombra, a esperar… pero un día partió con su barca y se hizo a la mar, donde no hay más camino que aquel que cada una elije.
Música alrededor (Ed. Libre Albedrio)
Sofía es una niña que juega con los sonidos de la costa para componer la más hermosa de las melodías marinas. Cuando llegan las vacaciones viaja al bosque, donde viven sus abuelos. Allí dirigirá una peculiar orquesta en una mágica noche donde la luna será testigo del descubrimiento del mar y su belleza por parte del bosque.
Hugo y el dragón de la noche (Ed. Libre Albedrio)
Hugo es un niño muy curioso que vive en un edificio laberinto. Una noche se queda dormido junto a una misteriosa puerta. Al despertar, se embarcará en una maravillosa aventura junto a su nuevo amigo Sori, un dragón muy especial que se encarga de repartir los sueños a los niños de su ciudad. Un álbum ilustrado repleto de colores y detalles, de ilusiones y anhelos. Un libro para contar antes de dormir con una sonrisa en los labios y así tener felices sueños.
Álvaro vive en la casa más alta de la ciudad. Desde su balcón cada noche observa la luna y se pregunta qué la hará menguar… Una preciosa historia sobre los deseos, la importancia del cariño y la amistad por encima de todo.
Queremos finalizar este post recomendando una actividad que tendrá lugar en unos días, donde muchos de estos autores serán los protagonistas, y que este año celebra su segunda edición: II Maratón de Cuentos «Érase una vez… en Huércal de Almería», el próximo 7 de abril de 10 a 14 horas en la Plaza de la Constitución, con entrada libre y gratuita. Los pequeños podrán ir disfrazados de su cuento favorito.
Esperamos que hoy y todos los días del año disfrutéis de la literatura infantil y juvenil con vuestros pequeños, una forma muy especial de crecer y soñar juntos.
#NoOlvidesTuCantimplora que la vida es una #Aventura
Muchísimas gracias por vuestras palabras y por tenernos en cuenta. En mi caso simplemente soy una maestra enamorada de su trabajo y por ello deseosa de compartir con los más pequeños esa ilusión y magia que encierra un libro. Gracias por ayudar a que llegue a más personitas, “Pum, pum, pum” y “¡PLAS, PLAS!” están locos de contentos con al leeros 🙂
Me gustaMe gusta
¡Preciosa selección! Ya tengo un montón de ideas para regalar a mis sobrinos 🙂
Me gusta
Seguro les encantan a tus sobrinos. Gracias por el comentario 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona