Qué hacer con #niños en el Observatorio Calar Alto #Almeria. La Sierra de Los Filabres está coronada por unas capsulas blancas muy peculiares, parecen pequeñas, pero cuando te acercas a ellas, son toda una ciudad por encima y por debajo de la superficie. Os hablamos del Observatorio Calar Alto, su nombre oficial es Centro Astonómico Hispano-Alemán (CAHA), y es uno de los observatorios más importantes de Europa y una instalación científico-tecnológica singular, desde la que se realizan labores de observación e investigación relacionadas con la astronomía desde el año 1973.
Por suerte, desde hace unos años una empresa externa organiza visitas guiadas al observatorio y a otros emplazamientos, y lo mejor de todo, en alguna de las actividades que organizan pueden participar pequeños, os contamos cuáles son:
DESCUBRE EL CIELO DE CALAR ALTO (Gergal, Almería)
Con esta actividad se puede explorar uno de los cielos más oscuros de Europa. La visita consiste en una charla introductoria en las instalaciones del observatorio seguida de una observación interpretada del cielo nocturno con telescopios portátiles en los alrededores del mismo. La edad mínima para participar son 6 años. Más información pinchando aquí.
Las fechas disponibles son las siguientes:
- 17 y 18 de julio.
- 21 y 22 de julio.
- 3 y 4 de agosto.
- 9, 10 y 11 de agosto.
- 18 y 19 de agosto.
- 31 de agosto.
- 8 de septiembre.
ECLIPSE Y SATURNO DESDE CALAR ALTO (Gérgal, Almería)
Con motivo del eclipse total de Luna se organiza esta actividad, que permitirá observar Saturno con tus propios ojos a través del telescopio profesional de 1.23 m. Por motivos de seguridad en el interior de la cúpula del telescopio, esta actividad solo es apta para mayores de 12 años de edad. Más información pinchando aquí.
Fecha disponible: 27 y 28 de julio.
ACTIVIDAD COMPLETA!!
ASTRÓNOMO POR LA NOCHE (Gérgal, Almería)
El Observatorio de Calar Alto y Azimuth te ofrecen la oportunidad única y excepcional en Europa de utilizar en visual el telescopio de investigación profesional de 1.23m del Observatorio. Debido tanto a las condiciones en el interior de la cúpula como a medidas de seguridad la edad mínima de admisión a esta actividad es de 12 años de edad. Más información pinchando aquí.
Las fechas disponibles son las siguientes:
- 28 y 29 de julio.
- 17 y 18 de agosto.
- 1 de septiembre.
- 15 de septiembre.
LLUVIA DE ESTRELLAS – PERSEIDAS (Gérgal, Almería)
Este año la máxima actividad de esta lluvia de meteoros se estima que tenga lugar entre las 22:00h del domingo día 12 de agosto y las 10:00h del lunes 13 de agosto. El evento ocurre cerca de la fase de Luna Nueva de modo que dispondremos de cielos oscuros para observarla. Por motivos de seguridad en el interior de la cúpula del telescopio, esta actividad solo es apta para mayores de 8 años de edad. Más información pinchando aquí.
Fecha disponible: 12 de agosto.
LA NOCHE DE LA LUNA EN CALAR ALTO (Gérgal, Almería)
Con la intención de acercar a todos la ciencia, y en particular la investigación en astronomía y astrofísica que se hace desde este centro de investigación, el Observatorio de Calar Alto pone a disposición del público su telescopio profesional de 1.23m para observar en visual a través del mismo un objeto astronómico espectacular, la Luna. Por motivos de seguridad en el interior de la cúpula del telescopio, esta actividad solo es apta para mayores de 12 años de edad. Más información pinchando aquí.
Fecha disponible: 20 de agosto.
TALLER DE ASTRONOMÍA FAMILIAR BAJO EL CIELO DE LA ALHAMBRA (Granada)
Talleres gratuitos, previa reserva. Para público familiar a partir de 6 años. Todos los niños deben ir acompañados de un adulto. Más información pinchando aquí.
Las fechas disponibles son las siguientes:
- 18 de julio.
- 23 de julio.
- 30 de julio.
- 6 de agosto.
- 27 de agosto.
VISITA CONJUNTA OBSERVATORIO DE SIERRA NEVADA Y ANTENA DE 30M DEL IRAM (Granada)
Esta actividad se realiza en Sierra Nevada, y en ella se puede acceder al interior de las cúpulas de los telescopios y de la antena de 30 metros, así como a sus salas de control. Es recomendable llevar ropa de abrigo así como calzado cómodo de montaña. Este programa se realizará en función de las condiciones meteorológicas y operativas existentes. La edad mínima para participar son 10 años. Más información pinchando aquí.
Las fechas disponibles son las siguientes:
- 21 de julio.
- 4 de agosto.
- 18 de agosto.
Más información en Azimuth Spain.
Qué hacer con niños este verano en otros municipios de Almería.
#NoOlvidesTuCantimplora que la vida es una #Aventura