21 lugares para sentir y disfrutar #enFamilia recomendados por bloggers (2019)

Hoy, 27 de febrero, se cumplen 2 años del nacimiento de «La Cantimplora Aventurera»730 días cargados de aventuras, en los que hemos aprendido y evolucionado gracias a nuestras familias, amigos y personas que hemos ido conociendo por este camino, que por suerte hemos recorrido las dos juntas, Rafi y Mariluz.

Cuando comenzamos a compartir nuestro día a día, no imaginábamos que de repente nos íbamos a encontrar con alguien en la calle que nos preguntara ¿tú eres la de la cantimplora aventurera?, o que nos dieran las gracias por alguna de nuestras propuestas,… es muy halagador sentir que lo que escribes se lee y es útil.

Por ello, queremos dar las gracias a todas y cada una de las personas que nos siguen o que han leído cualquiera de nuestras aventuras, gracias por dedicarnos unos minutos, sabemos el valor del tiempo hoy en día. 

Ese tiempo que para nosotras es tan importante y que intentamos exprimir al máximo, sobre todo cuando de disfrutar de nuestra familia se trata, creemos que es nuestro máximo sentir, al igual que lo es para muchos otros compañeros bloggeros. Hemos pensado que la mejor forma de celebrar nuestro segundo año de vida es compartiendo, no sólo nosotras, sino muchas otras personas que comparten sus vivencias, esos lugares que para ellos son especiales y que en familia lo son aún más.

Gracias compañeros por haber aceptado nuestra propuesta y por hacer que esta cantimplora se llene de aventuras tan especiales ♥.

Esperamos que disfrutéis, igual que lo hemos echo nosotras, conociendo y/o recordando los lugares que nos proponen los compañeros. Comenzamos!!!

1. Selva Negra (Alemania) por Olelavida

selva negra

La Selva Negra está en la zona del suroeste de Alemania. Los romanos la denominaron así por la cantidad de bosques cuyos árboles son tan altos que apenas dejan entrar la luz del sol. Es famosa a nivel mundial por sus bosques, montañas, lagos y cualquier deporte en la naturaleza. Pero también es popular por sus relojes de cuco, fortalezas, museos, pueblos de encanto donde se han ambientado muchos cuentos famosos, parques de atracciones en plena naturaleza con animales autóctonos, toboganes naturales en sus montañas y su gastronomía. Entre sus platos típicos destaca la tarta que lleva su nombre “Tarta de la Selva Negra» (Schwarzwaldtorte), no es nada empalagosa, al contrario de lo que pueda parecer, merece la pena probarla. Por todas estas razones, esta zona es un sitio excelente para hacer turismo rural, deportivo y comer bien.

La Selva Negra me parece un viaje ideal para hacerlo con niños. Es preciosa, seguro y, como lo ideal es hacerlo en coche, puedes ir parando a tu ritmo en sitios muy variados, bonitos y divertidos. Las distancias no son largas entre un punto de interés y otro. Tampoco resulta estresante lo que hay que ver ni vamos a encontrar largas colas ni atascos como podríamos encontrarnos en otros destinos. Además, siendo Alemania, está garantizada la limpieza, la señalización y la organización. Todo el mundo tendrá unos días encantadores y relajados.

Carmen de Olelavida

2. Disneyland París (Francia) por Hedwig Kudo

disneylanparis vanessa

Mi lugar favorito para disfrutar sola, en pareja o en familia es el mismo: Disneyland París. Es un lugar que deberíamos pisar obligatoriamente porque a los adultos nos hace recuperar el niño interior que llevamos dentro. Los peques lo pasan genial y hasta los más mayores tienen una sonrisa perenne. He ido 11 veces y nunca me canso. Eso sí: si queréis disfrutar bien, mi recomendación es ir en Navidad. En ese momento sientes que todo el mundo está en ese recinto con villancicos de todos los países.

Vanessa de Hedwig Kudo

3. Carcasssonne (Francia) por El Truco de Mamá

Carcassonne castillo.jpg

Carcassonne es un destino ideal para visitar toda la familia. Su ciudad, ubicada al sur de Francia, es famosa por su impresionante Villa Medieval y su Castillo. Seguro que en alguna ocasión hemos visto imágenes de su enorme recinto amurallado y sus torres (que evocan a los castillos de cuentos de hadas o a los de juguete).

Pero además, Carcassonne tiene otros muchos alicientes para querer viajar a ella. Es un lugar repleto de buenos planes que nos encantarán tanto a los padres como a los peques: Museos, baños en su precioso lago, rutas para pasear por la naturaleza, cuevas, excursiones en barco… Sin duda un lugar muy recomendable para viajar con niños, por todas las posibilidades que ofrece. ¡No os lo perdáis!

Pilar de El Truco de Mamá

4. Bristol (Inglaterra) por Girando la Brújula

bristol.png

Debido a los orígenes de mi familia, Bristol estaba en la lista de lugares a visitar desde hacía mucho tiempo. Los Fink (mis parientes) vinieron a Valencia a mediados del siglo XIX en busca de oportunidades en la incipiente industria metalúrgica. Nosotros decidimos recorrer el camino a la inversa en un viaje familiar junto a mis padres y mi hermano.

A lo largo de los días que estuvimos en Bristol, recorrimos los lugares en los que se criaron nuestros antepasados, y pudimos disfrutar de la ajetreada zona del puerto, llena de restaurantes y pubs, de las pequeñas casitas de colores o del Clifton Bridge, un precioso puente sobre el río Avon. Además, comimos muy decentemente en lugares como el Riverstation, vimos algunos grafitis del famoso artista Banksy, y visitamos la iglesia de St. Philip y St. Jacob, donde fueron bautizados los primeros Fink “valencianos”.

Un viaje redondo, que se puede combinar con un pequeño road trip por los rústicos pueblos de los montes Cotswolds, con numerosos escenarios cinematográficos de Harry Potter y el Señor de los Anillos. Para terminar, merece la pena una visita final a la ciudad de Bath, donde estuvimos en un cementerio en el cual reposan los restos de algunos de nuestros antepasados.

Anna y Edu de Girando la Brújula

5. El Cañón del Sil – Ribeira Sacra (Lugo y Ourense) por Pupo el pulpo

ribera sacra

Entre la provincia de Lugo y Ourense nos encontramos con un paisaje espectacular que se ha ido formando a lo largo de miles de años: El cañón del río Sil. Este gran cañón puede verse de diferentes formas según nuestras necesidades y la edad de vuestros hijos (coche, bici, a pie, catamarán, …). A lo largo de todo el recorrido se pueden ver muestras de arte románico, increíbles monasterios en plena naturaleza, viñedos únicos…  Es una experiencia única, que tú y tu familia no olvidaréis. Aprovechad ahora que poca gente lo conoce y no está masificado.

Paula de Pupo el pulpo

6. Pirineo Aragonés por Con Botas y Mochila

pirineo aragones

Con cumbres nevadas que sobrepasan los tres mil metros de altitud, verdes valles en cuyo fondo serpentean ríos que llenan de vida el entorno, singulares tradiciones milenarias y cultura a raudales, el Pirineo Aragonés es un destino ideal para ser disfrutado en familia. Localidades como Ansó, Jaca, Torla, Aínsa o Benasque, con su arquitectura tradicional pirenaica, son una auténtica delicia para pasear y disfrutar de la tranquilidad de sus calles. Pistas de esquí en invierno, incontables excursiones en verano, aventura y sosiego a partes iguales durante todo el año.

Y si sois de los que os gusta caminar, os proponemos 10 excursiones sencillas para (casi) todos los públicos, ideales para iniciar a los más peques en el senderismo. El Pirineo Aragonés ofrece mucho y variado, seguro que os enamora como a nosotros. ¡Os lo recomendamos!

Pedro y Paula de Con Botas y Mochila

7. Palacio Real de Olite (Navarra) por Los Pobres También Viajamos

palacio olite

Uno de los lugares imprescindibles que existen en España para visitar en familia es el Palacio Real de Olite, en Olite (Navarra), que data del s.XIII, pero que sufrió tremendos estragos en las Guerras Napoleónicas. En nuestro caso lo visitamos con la familia más grande que tenemos: la Banda de Música. En el marco de un viaje/concierto que hicimos a Navarra teníamos como excursión de medio día visitar Olite. Lo que esperábamos era un lugar bonito, pero lo que nos encontramos fue un castillo impresionante.

No os miento si os digo que el de Olite es de los castillos más bonitos que he visto en España, plagado de torres acabadas en tejados cónicos, torres almenadas, jardines colgantes… Una visita excelente para hacerla con niños, que se lo van a pasar fenomenal corriendo de una torre a otra, subiendo hasta lo alto, sintiéndose verdaderos caballeros. Pero no solo los más pequeños disfrutan del destino, los mayores no se quedan cortos. En nuestro caso íbamos gentes de todas las edades, desde los 12 años hasta pasados los 60, y nadie, absolutamente nadie, quedó indiferente. Y es que no tenía mérito que nos gustase a nosotros, amantes empedernidos de los castillos y las fortalezas, pero que más de 60 personas quedasen rendidas a los pies de este lugar dice muchísimo – y muy bien – de él. Así que ya sabes, para tu próxima escapada en familia no te olvides de incluir Olite en la ruta.

Juanjo y Marina de Los Pobres También Viajamos

8. Lago de Sanabria (Zamora) por Valverde de Lucerna

LA LAGUNA DE YEGUAS O DE MURIAS

Sanabria para mí es un lugar especial, porque aparte de su belleza tiene una carga emocional. He vivido durante quince años y sigo yendo con bastante frecuencia. Me atrae la tranquilidad de sus pueblos, las tradiciones, pero sobre todo su naturaleza, el lago, los bosques, los ríos, las lagunas, el sonido de la naturaleza y el aroma de sus campos. Por eso he querido dedicarle una página a Sanabria, mi lugar de descanso.

Segundo de Valverde de Lucerna

9. Siurana (Tarragona) por Crónico Viajero

siurana

Dicen de Siurana que es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña y no es para menos. Enclavado entre montañas sobre un pequeño peñón, aparece esta diminuta aldea de calles adoquinadas y paredes de piedra que conserva un encanto que evoca a años pasados. Pasear por sus callejuelas es viajar a los tiempos de los moriscos, que dominaban la zona y sobre los que aún se mantiene viva la famosa leyenda de la Reina Mora.

El pueblo domina desde una perspectiva privilegiada el bonito Pantano de Siurana, al que se puede descender para recorrerlo a pie o incluso darte un chapuzón en sus aguas, cuando el caluroso verano de la comarca del Priorat apriete. Una comarca que, por cierto, presume de tener algunos de los mejores vinos del país que podrás degustar junto a un buen menú de cocina tradicional catalana en alguno de los restaurantes del mismo pueblo o de la zona, incluido el Refugio Ciriac Bonet, desde el que se gozan de unas vistas a la Serra del Montsant que nunca te cansarías de mirar.

Si aún tienes algo de tiempo, la zona aún aguarda algunos lugares encantadores como el pueblo de Cornudella de Montsant, donde destaca la Iglesia de Santa María de Cornudella, un gran ejemplo de arquitectura renacentista. Desde allí, se puede llegar también a Sant Joan de Codolar y su coqueta capilla, construida por monjes cartujanos a finales del siglo XV y habitada aún hoy día por una ermitaña gracias a la que se puede visitar su interior. Sin duda, ¡la zona de Siurana y el pantano es uno de los lugares ideales para planear una entretenida y bonita escapada!

Tomás de Crónico Viajero

10. Delta del Ebro por La Mochila de Eric

flamenco-2200724_1280

Un lugar perfecto para practicar deporte, hacer excursiones y disfrutar de un días de relax y diversión todos juntos, el Delta del Ebro, en Tarragona, un lugar precioso para visitar en familia. Todos disfrutaréis muchísimo de sus paisajes y playas kilométricas.

Además, si tenéis mascotas os interesará saber que podréis ir con ellas a varias de sus playas. Un lugar realmente para toda la familia.

Raquel de La Mochila de Eric

11. Territorio Dinópolis (Teruel) por A Veces Veo Viajes

2017-09-07-dinopolis-teruel-31

Corría el año 2017. Mi hijo Julià ya tenía cuatro años, y prácticamente aun no habíamos viajado a ningún sitio, aparte de una escapada a Port Aventura de dos días, ese mismo año. Como le gustan mucho los dinosaurios, decidí regalarle un pequeño viaje a Territorio Dinópolis, el parque temático turolense dedicado a estos animales prehistóricos. En principio pensé en una salida de un par de días, pero buscando información por la red descubrí que Territorio Dinópolis no es solamente el parque temático de Teruel. Tiene diversas sedes repartidas por toda la provincia. Así que decidí que ya puestos, alargar un poco más nuestro pequeño viaje para visitarlas. En total serían cinco días, con Alcañiz, Teruel y Valderrobres como «bases de operaciones».

El día de la partida ya fue muy especial. Era la primera vez que salíamos los dos solos de viaje. Nunca antes habíamos estado juntos tanto tiempo fuera de casa. El primer día fuimos a Ariño, donde se encuentra «Valcaria», la primera sede de Territorio Dinópolis que visitamos. Esa noche la pasamos en Alcañiz. En los días siguientes continuamos nuestro pequeño road trip, visitando localidades turolenses donde se encuentran el resto de sedes: Galve, Riodeva, Albarracín, Rubielos de Mora, Castellote y Peñarroya de Tastavins. Y por supuesto, el parque principal ‘Dinópolis’, en Teruel, ciudad que también tuvimos tiempo de visitar. De propina, la última noche la pasamos en una ‘jaima’, en un camping del precioso pueblo de Valderrobres.

Fueron cinco días mágicos. Recorrimos unos 1.000 km, en su mayoría por carreteras secundarias. Descubrimos pueblos y rincones de la provincia de Teruel que jamás antes hubiésemos imaginado que conoceríamos. A lo largo de ese ‘viaje iniciático’ me dí cuenta de que a Julià le encantaba viajar. Y fue durante esos días en ruta donde fue madurando la idea de que debíamos viajar mucho más. Dentro de nuestras posibilidades, claro está. Por si fuera poco, una vez acabado el viaje, decidimos plasmar nuestros viajes en un blog… Ese pequeño ‘road trip jurásico’ fue el principio de todo.

Carlos de A Veces Veo Viajes

12. Ruta de las Caras de Buendía (Cuenca) por Divertydoo

divertidoo

La Ruta de las Caras de Buendía es un lugar ideal para disfrutar en familia. Me ha costado mucho elegir una propuesta, pero esta ruta tiene todos los componentes necesarios para que sea una de los pequeños grandes planes que tanto disfrutamos todos los miembros de la familia:

  • Arte. Encontrarás grandes esculturas de diferentes autores talladas directamente en las enormes piedras que se encuentran allí.
  • Naturaleza. Está ubicada en un bosque, entre árboles y con el embalse de Buendía asomando continuamente con la naturaleza.
  • Sorpresa. Si le planteas a los peques esta ruta como una búsqueda del tesoro, buscando la siguiente escultura, te sorprenderá ver cómo entran en el juego.
  • Movimiento. Pequeños y mayores nos movemos por la ruta cada uno a nuestro ritmo, sin ningún peligro, y solo disfrutando.

¿Necesitas saber algo más para reservar hueco en tu agenda y descubrir este bonito lugar en familia?

Maribel de Divertydoo

13. Fanzara (Castellón) por Aniwiki

fanfara

Fanzara es un pueblo de 300 habitantes que se ha convertido en la cuna del graffiti, con su MIAU (Museo Inacabado de Arte Urbano). Lleva únicamente dos años de historia, pero creo que merece la pena ser visitado. Un pueblo del interior de Castellón, en el que cada fachada blanca ahora es un mural pintado, cada cual más original.

Puedes pedir visita guiada sin ningún problema y también puedes ir por tu cuenta, y pasear por las calles del pueblo, e ir descubriendo los diferentes murales, y sorprendiéndote en cada esquina. Los peques lo pasarán bien, se divertirán con cada dibujo, y querrán más y más. Como curiosidad, las cajetillas de los contadores de la luz  de cada casa están ilustrados, con frases típicas de la zona, cada cual más original. En el mismo Fanzara, pasa el río Mijares, así que el paisaje si te gusta la naturaleza y respirar aire puro es una opción perfecta.

Ana de Aniwiki

14. Salinas de San Pedro del Pinatar (Murcia) por Parajes x Visitar

paseo-salinas-mar-menor-san-pedro-del-pinatar.jpg

En la Región de Murcia encontramos este pequeño paraíso, un espacio natural protegido en pleno Mar Menor. Las Salinas de San Pedro del Pinatar son un lugar asombroso donde te dará la sensación de caminar entre dos mares. La ruta que proponemos es sencilla, corta y muy agradable. De apenas 6 kms y apta para todas las edades.

Podremos contemplar la flora y fauna de este entorno, como los elegantes flamencos. Y disfrutar de un baño de lodos o de un bañito en la playa. Sin duda, un perfecto plan para disfrutar en familia. Sol, playa, senderismo y un entorno magnífico. ¿Quién nos acompaña a este rincón murciano?

Javi y Laura de Parajes x Visitar

15. El Torcal de Antequera (Málaga) por Hijos, Manual de Experiencia

Destino obligatorio para cualquier amante de las maravillas que nos ofrece la naturaleza, el Parque Natural Torcal de Antequera, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, no te dejará indiferente da igual la época del año en la que lo visites. Nunca unas rocas tan antiguas habían creado tanta expectación.

Susana de Hijos, Manual de Experiencia

16. Genalguacil (Valle del Genal, Málaga) por Emocionesenlaweb

emcoiones en la web

Viajar en familia, descubrir las emociones que nos produce visitar espacios únicos y conocer lugareños es una de nuestras aficiones preferidas. Málaga es una provincia a las que nos ha gustado ir a descubrir por la cercanía a Almería y Granada, así que para nosotros es un lugar ideal para hacer escapadas de fin de semana.

En este caso, nuestra escapada la hicimos para celebrar mi cumpleaños, y decidimos ir al Valle del Genal, concretamente al pueblo de Genalguacil, perteneciente a la Serranía de Ronda, a 45 km. de Ronda. Allí pudimos descubrir el gran museo al aire libre que representa este precioso pueblo. Pasear por sus calles es como visitar un museo, con esculturas y murales por todas partes. Las vistas del pueblo también nos parecieron preciosas, con árboles y vegetación por todas partes, en la que proliferan abetos pinsapo.

Otra de las cosas que nos gusta hacer en nuestros viajes es saborear la  gastronomía típica de la zona. De éste modo, allí pudimos degustar el gazpacho caliente, y la rica sopa de tomate, entre otras delicias.

Inma de Emocionesenlaweb

17. Sendero del Río Majaceite (Benamahoma, Cádiz) por Caminando por aquí

dest-el-bosque-benamahoma

El Sendero del Río Majaceite o de El Bosque a Benamahoma es el sendero más visitado de todo el Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Es un sendero fácil, de casi 6 kilómetros, ideal para hacer con niños, además si vas en verano hay zonas donde podemos disfrutar de un baño en las gélidas aguas del río Majaceite.

El sendero es lineal, pero perfectamente se puede hacer la ida y vuelta en el mismo día ya que no tiene mucha dificultad, se recomienda hacer la ida de El Bosque a Benamahoma ya que iremos subiendo y puede resultar más cansado.

Antonio de Caminando por aquí

18. Parque Natural Los Toruños (Cádiz) por Viaja y no te pierdas nada

los toruños

Si quieres pasar un gran día en familia con tus hijos o un lugar para hacer continuamente actividades, sin dudas alguna ese es el Parque Natural de los Toruños. Es un espacio natural de marismas de 1.000 hectáreas situado en la provincia de Cádiz, concretamente entre Cádiz, Puerto Real y el Puerto de Santa María.

Entre las actividades que puedes hacer tienes: paseas, kilómetros y kilómetros para ello; en bicicleta, si no la tienes, no te preocupes, allí la puedes alquilar; parque para niños; parque para perros; paseos en tren eléctrico; actividades para niños al aire libre como taller de escalada, juegos con patinetes, tiro con arco y patinetes todoterreno; alquiler de kayak; ecohuerto, conocer directamente todo sobre los huertos, verduras y frutas; anillamiento de aves, con un experto en la materia, conocerás todo lo relativo a las aves de la zona;… En definitiva, tiene todo para que eches un gran día, y lo mejor, la cara de felicidad de tus niños.

José de Viaja y no te pierdas nada

19. Cádiz por Mi Mamá es Novata

la tacita de plata.jpeg

Cádiz «la “Tacita de Plata” es considerada la ciudad más antigua de Occidente. Tiene un encanto y una luz especial. Pasear por sus barrios, visitar sus numerosos parques y plazas,  dejarse conquistar por su exquisita gastronomía y continuar el día dándose en baño en alguna de sus 4 playas urbanas me parece un plan fantástico para hacer en familia.

Las playas de arena fina son estupendas para ir con los niños ¡y para hacer castillos de arena! Terminar el día paseando por su paseo marítimo, viendo la puesta del sol junto al mar no tiene precio. ¡Nosotros no vemos el momento de repetir!

María de Mi Mamá es Novata

20. Refugio de Ubeire – Sierra Nevada (Almería) por Tierras Sin Fronteras

refugio de ubeire

El Refugio de Ubeire, es un pequeño paraíso para familias en medio de la naturaleza en el Parque Natural de Sierra Nevada, en la parte almeriense. Esta casa rural es una antiguo refugio de montaña, actualmente restaurado para ofertar un alojamiento bastante económico, ideal para disfrutar de un fin de semana en un paraíso natural. ¿Queréis conocerlo? Os aseguro que no os decepcionará. 

Ubeire lo descubrí con apenas nueve años, y fueron tan espectaculares e intensos los tres días que pasé con mis amigos corriendo por sus bosques, cruzando ríos, buscando ciervos, observando millones de estrellas en esas noches claras, sintiendo el fuego de la chimenea en nuestras jóvenes caras…, que prometí volver de mayor. Veinte años más tarde regresé, y lo que encontré: es que seguía siendo tal como lo recordaba.

En medio de frondosos pinares, en la ladera de un valle verde y junto a un pequeño río de aguas cristalinas se encuentra el Refugio de Ubeire, ajeno a las prisas de la sociedad actual. Un lugar en el que el tiempo pasa más lento, la relajación se respira en el ambiente y donde se pueden vivir unos días únicos en familia; disfrutando de la felicidad de los niños en un parque de juegos sin vallas, caminando por sus senderos, paseando en bicicleta, sentándote junto a un río sintiendo el murmullo del agua y el susurro de las abejas… Un espacio para disfrutar de las cosas sencillas de la vida y alcanzar la felicidad. Nos encanta descubrir destinos únicos y maravillosos, y el Refugio de Ubeire es un claro ejemplo. Un rincón secreto en el Parque Natural de Sierra Nevada, un lugar donde siempre querremos volver. 

Antonio de Tierras Sin Fronteras

21. Lucainena de Las Torres (Almería) por Senderos de Almería

lucainena de las torres

Combinar gastronomía, historia y senderismo en un mismo día y que además sea divertido para los más peques de la familia puede ser complicado, pero en Lucainena de las Torres es posible. Esta pequeña población almeriense cuenta con el honor de figurar en la exclusiva lista de Los Pueblos Más Bonitos de España. Y por méritos propios.

Podemos empezar el día con una pequeña ruta de senderismo, apta para todos los públicos al ser corta y sin mucha dificultad. Con tan solo 6,5 km la Senda Minera te permite conocer los puntos de más interés de Lucainena de Las Torres, especialmente los de su pasado minero. Comienza recorriendo un tramo de la Vía Verde que sigue el trazado del antiguo ferrocarril minero por el que transportaba el mineral para embarcarlo en Agua Amarga. La pequeña estación de ferrocarril que hace de oficina de turismo les encanta a los niños. También disfrutarán del tramo que sube hasta el Marchal por sus pequeñas dificultades, así con el agua del Lavadero y especialmente de las ruinas de las instalaciones mineras. Les va a encantar pasar por un túnel y sobre todo subir a los hornos de calcinación que parecen torres de una fortaleza.

Tras la ruta nos merecemos disfrutar de la gastronomía almeriense en alguno de los restaurantes del pueblo. Y nada mejor para bajar la comida que dar una vuelta por sus estrechas calles entre casas blancas y llenas de macetas con flores.

Zervino de Senderos de Almería

Nueva incorporación: 22. Playa de La Lanzada por La Pecera de Raquel

IMG_8688

Os voy a llevar a un sitio mágico, tanto que meigas haberlas hailas, donde se juntan las nubes con el mar, la con la montaña con la niebla, donde lo único que apetece es sentarse a leer un libro con la sinfonía del mar de música ambiental. La Playa de La Lanzada en las Rías Baixas, una zona costera de Galicia que va desde desde Punta Carreiro hasta la ría de Vigo, inclusive, desde la costa oeste de la provincia de La Coruña y que abarca casi toda la costa de la provincia de Pontevedra.

¿Por qué es mágico este lugar? Porque lo tiene todo, tiene una playa de 2,5 kms, tiene tiene rutas de senderismo, tiene escuelas de surf, tiene montaña, tiene el parque natural de las Islas Cíes, tiene campings y hoteles, restaurantes y furanchos, tiene luz, tiene vida, tienes sol (aunque se empeñen en vender lo contrario) tiene vino y tiene comida. Tiene gente, no de la que ves pasar sin recordar, no, de las que te cuentan su vida, con la cara arrugada de sufrimiento y sonrisa en los labios, tiene paz, magia y energía.

Si algo me gusta de este lugar es la paz que sientes, el misterio que la envuelva que sólo el que va, encuentra. Es mi paraíso en la tierra, donde desconecto del mundanal ruido, donde nadie me molesta.

Raquel de La Pecera de Raquel

 

Nuestra propuesta: disfrutad de cualquier lugar al aire libre, ya sea al nivel del mar o en cualquier cima; respirad, sentid y aprended de lo que nos rodea, tiene mucho que enseñarnos, y sobre todo hacedlo desde el respeto, para que en un futuro nuestros nietos puedan vivirlo.

nosotras

#NoOlvidesTuCantimplora que la vida es una #Aventura

Gracias por hacer que esta aventura cumpla dos años!!

 

 

16 comentarios

  1. Madre mía, que pedazo de post, me lo voy a leer enterito esta noche cuando los monstruitos me dejen tranquilidad, porque hay que disfrutarlo así, gente buena colaborando con más gente buena. Por muchos cumpleaños más juntos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s